Mostrando entradas con la etiqueta Indigenas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Indigenas. Mostrar todas las entradas

domingo, 17 de julio de 2022

[Franco-Indias] Asalto Indígena a Crave

 

Juego: Drums & Tomahawks

Temática: Guerras Franco-Indias

Escala: 28mm

Fecha: 02/07/2021

Lugar: Tienda Kekolandia Miniatures

Jugadores:

Ejército Indigenas: McTavish

Ejército Colonos: Salva Rosselló

 

Background

1756 tras la unión de los Avenawe a las filas francesas y la invasión de estos a las Carolinas, los indios de la zona se ven faltos de recursos i se ven forzados a saquear aldeas británicas con las cuales llevaban más de 10 años de no beligerancia.

El ataque sucede justo al Anochecer, cuando el Alguacil de la zona se encuentra recorriendo la Camino del Rey.

Algunos aldeanos todavía están recogiendo el ganado, los cazadores vuelven a sus hogares mientras que otros ya están cenando en sus casas y acostado a sus hijos. Los indios llegan como un relámpago, les da igual las bajas i están dispuestos a todo, una sola vaca será suficiente como para alimentar a su aldea un par más de noches.

 

El poblado de Crave se compone de unas 20 casas, de diferente índole, repartidas en una amplia área (mucho terreno y poca casa).

 

Escenario

El objetivo de la partida es que los indígenas consigan llevarse al menos una res antes del 8º turno, sacándolo por uno de los bosques por donde hayan entrado (a 5 cm o más del borde del lindero de bosque), y el objetivo de los colonos, que no lo consigan.

 

El escenario se divide en dos zonas, gracias al Camino del Rey (1), Pero especialmente en el cercado de las reses del pueblo (2-3), frente a la casa del Sr. de Crave (4), un par de cobertizos (5) a los lacos del cercado.

Los Indígenas aparecerán, a elección del jugador que los lleve, por los bosques 6 – 7, mientras que los cazadores que regresan al poblado, entre 3º y 5º turno, por el bosque 8.

La mesa queda según el plano de la siguiente forma.

En el cobertizo de la derecha, hay un carro tirado por bueyes (que también pueden ser capturados por los indígenas), con un aldeano dentro del cobertizo, recogiendo los aperos de trabajo.

 

En el cercado hay dos aldeanos cerrando el cercado, después de haber llevado a las reses que estuviesen fuera durante el día, rumiando en los pastos cercanos.

Y el alguacil está iniciando su ronda por el Camino del Rey.

De paso se colocan los cazadores, que vienen de regreso a sus casas, se han colocado en el bosque, más que nada para no tenerlos desperdigados en otra zona fuera del tablero.

Una vez colocados los colonos sobre la mesa, el jugador que lleva los indígenas decide donde desplegar a sus unidades. El problema que tiene el jugador que lleva a los indígena es que el jugador que lleva a los colonos ha determinado poner más cazadores de la cuenta de regreso  por el bosque, por lo que si separa a sus indígenas y coloca unidades en el bosque 7, estos podrían quedar entre dos fuegos a partir del 3º turno. Si el jugador de los colonos en vez de colocar 4 cazadores coloca 2 cazadores, los indígenas que salgan del bosque 7 tendrían muchas oportunidades de eliminar a estos cazadores nada más aparecer en el tablero de juego.

Los indígenas inicial su avance en sigilo, por lo que el alguacil deberá realizar chequeos constantes para ver si algún solido le llama la atención y se gira hacia donde estos avanzan.

Todo parece tranquilo y sin problemas, por lo que los colonos siguen con sus quehaceres de última hora.

Pero en el primer turno, el alguacil se da cuenta del avance de los indígenas, da la voz de alarma, pero este cae fulminado de un disparo certero.

Esto activa las alarmas del pueblo y todos los aldeanos cercanos cogen sus mosquetes e inician la defensa de sus reses.

Los dos primeros turnos pasan sin pena ni gloria, con movimientos tácticos por parte de ambos bandos. En el tercero, los cazadores, que con los disparos y los gritos han empezado a correr para llegar lo antes posible, aparecen en el lindero del bosque nada más empezar el 3º turno.

A partir de ese momento, los disparos y recargas de mosquetes, se siguen uno detrás de otro.

En ese momento, los aciertos empiezan por ambas partes. Hasta ahora los disparos parecían más de advertencia, que algo serio.

Es el momento en el que los indígenas inician un agresivo asalto al cercado, con la intención de llevarse una res.

Y la leyenda del colono Smith empieza a consolidarse. Primer shot, primer indígena abatido.

El colono Smith se parapeta tras el cercado de las reses, no dejando que se acerque nadie que no sea conocido.

Desde la casa señorial, dos de los habitantes inician sus disparos, pillando a los indígenas entre dos fuegos.

Por muy feroz que fuese el asalto, Smith no se amilana y constantemente recarga y dispara.

Entre las luces de la puesta de sol, las antorchas y fanales del pueblo, los cazadores se arriesgan a disparar a distancia, más con la esperanza de hacer retroceder a los atacantes, que de acertar a alguno de ellos.

Las primeras bajas han sido de los colonos, más por el momentus de la sorpresa del ataque. Paro con la llegada de los cazadores, las bajas han empezado a estar equilibrados en ambas partes.

Aunque con la refriega, varias reses se han escapado del cercado y han empezado a moverse despavoridas y confusas por la zona. Problema adicional para el jugador colono, ya que entorpece a los disparos y que una de estas reses pueden ser robadas más fácilmente por los indígenas.

También con el pánico, algunas de las reses puede envestir al colono Smith.

Mientras tanto, la refriega pasa por el apoyo de los habitantes de la casa señorial.

Entre recarga y disparo, los cazadores deciden entrar al cuerpo a cuerpo con los indígenas, para ver si se amilanan y retroceden.

Smith se conviene en el Shotgun del pueblo: un disparo, una baja enemiga (menos mal, para los indígenas, que la recarga del mosquete son dos turnos, que si no…).

La idea del combate cuerpo a cuerpo de los cazadores, al final no ha sido muy buena, ya que la superioridad en este combate por parte de los indígenas les está dando demasiados bajas de los colonos.

 

Aunque siempre hay algún sensato que prefiere recargar el arma.

Casi en el último turno, más concretamente en el 7º, uno de los indígenas consigue agarrar a una res y llevársela hacia su poblado. Están a punto de ganar.

En vista de este triunfo, el resto de indígenas apoyan al victorioso compañero a que pueda llevarse la res.

Y los colonos a que no lo consiga.

En último momento, Smith intenta dispara a la res, para que está caiga muerta, pero… es el único disparo de toda la partida que falla.

La leyenda de Smith se ha perdido para siempre…

Llega el 8º turno, y los indígenas desaparecen todos por el bosque, llevándose a sus herido.

Y a la res.

 

Ahora sólo queda curar a los heridos colonos y recoger a las reses que se han escapado.

Por cierto, el movimiento aleatorio de las reses se realizaba con un dado de dispersión de artillería.

Otro dato: las reses que salían por alguno de los bordes del tablero, ya no volvían a entrar en la partida. Y aun así, se han quedado sobre la mesa 4 de las 8 reses que tenía el cercado (incluyendo las del carro, que fueron las primeras en desaparecer del terreno de batalla), 2 en el cercado, una brincando por las calles de Crave y 1 que se han llevado los indígenas.

 

Un reglamento interesante y ágil para partida de esta época.

Muy interesante el tiempo de recarga del mosquete, que puede ser decisivo entre el avance del enemigo y tomar la decisión de un asalto cuerpo a cuerpo para detener a los enemigos.

 

La primera partida que jugamos, fue una de ingleses contra españoles, apoyados ambos por indígenas, y personalmente no me llamó la atención.

Pero en esta ocasión, un encuentro entre colonos e indígenas locales, me ha suscitado muchas posibilidades para partidas de todo tipo, con ambientación Franco-Indias y de la época de la Independencia de USA.



sábado, 24 de julio de 2021

[Franco-Indias] Defendiendo una posición Artillera

 

Juego / Game: Drums & Tomahaks

Temática / Thematic: Guerra Franco India / French Indian War

Escala / Scale: 28mm

Fecha / Date: 29/05/2021

Lugar / Location: Starship Games Shop

Jugadores / Gamers:

Ejército Español / Spanish Army: Enric y Burt

Ejército Bitánico / British Army: Ari y McTavis

 

[French-Indies War] Defending an Artillery position

 

Desde que el virreinato de nueva España se unió a Francia en el conflicto las tropas Españolas han abierto brecha por el territorio de la florida, Comandados por el Oficial de Artillería las fuerzas Latinas han conseguido mover la línea de  batalla dentro del territorio de las dos Carolinas gracias a sus pactos con los indios Cheroquis  quienes reclaman esas tierras las cuales tradicionalmente pertenecieron a los Tuscarora.

Búfalo Rojo, líder de los Tuscarora avisa a los Rangers del Roanoke quienes alertan al Oficial Thomson  para que envíe refuerzos a Búfalo Rojo.

El Campo de Batalla esta Claro, Charleston, se acerca una batalla, El toro y el caballo contra el Búfalo y el Jabalí, Solo habrá un vencedor.

 

Since the viceroyalty of new Spain joined France in the conflict, the Spanish troops have opened a breach through the territory of Florida, Commanded by the Artillery Officer, the Latin forces have managed to move the battle line within the territory of the two Carolinas thanks to its pacts with the Cherokee Indians who claim those lands which traditionally belonged to the Tuscarora.

Red Buffalo, leader of the Tuscarora, warns the Roanoke Rangers who alert Officer Thomson to send reinforcements to Red Buffalo.

The Battlefield is Clear, Charleston, a battle is coming, The bull and the horse against the Buffalo and the Boar, There will only be one victor.

 

Realmente este ha sido mi segundo contacto con este juego de la época de las guerras Franco-Indias, en las que se pueden usar indios, británicos, escocéses, colonos, franceses y españoles.

 

Actually this has been my second contact with this game from the time of the Franco-Indian wars, in which you can use Indians, British, Scots, colonists, French and Spanish.

 

Los voluntarios españoles de la zona de Charlestón, tienen una posición defensiva de artillería.

 

The Spanish volunteers from the Charleston area have a defensive artillery position.

Los británicos, se preparan para tomar al asalto la posición artillera, intentando atravesar unas ruinas.

 

The British prepare to assault the artillery position, trying to break through some ruins.

Los Rangers británicos y un grupo de Tuscaronas del jefe Búfalo Rojo, apoyan el avance, flanqueando por la derecha de la posición artillera, cruzando un bosque para no ser vistos.

 

The British Rangers and a group of Tuscaronas of the Red Buffalo chief, supported the advance, flanking on the right of the artillery position, crossing a forest so as not to be seen.

Por su parte, los Cheroquis están protegiendo el flanco derecho de la posición artillada, ya que prevén que salgan sus enemigos Tuscaronas por ella.

 

For their part, the Cherokee are protecting the right flank of the artillery position, since they anticipate that their Tuscaronas enemies leave through it.

Los casacas rojas avanzan protegiéndose por la edificación de piedra en ruinas.

 

The redcoats advance protecting themselves by the ruined stone building.

La pieza de artillaría, en vista que llega una unidad de ingleses cubiertos por la construcción, se reposiciona un poco más alejada, para poder usar el puedo del mismo y estar algo más protegido, quedando en el lindero del bosque.

 

The piece of artillery, in view of the arrival of an English unit covered by the construction, is repositioned a little further away, in order to be able to use the can of it and be somewhat more protected, remaining on the edge of the forest.

Por otro lado, mis Cheroquis siguen esperando a los Tuscaronas desde el bosque de nuestro flanco derecho.

 

On the other hand, my Cherokees are still waiting for the Tuscaronas from the forest on our right flank.

Al final, los británicos, para aumentar las probabilidades de éxito del asalto, prefieren crear dos unidades de ataque.

 

In the end, the British, to increase the chances of success of the assault, prefer to create two attack units.

E inician el avance hacia la posición del cañón.

 

And they initiate the advance towards the position of the gun.

Por nuestro flanco derecho, los Tuscaronas aparecen por el lindero del bosque cercano, tal como habíamos previsto.

Y mis Cheroquis empiezan a frenar el avance, con disparos altamente precisos.

 

On our right flank, the Tuscaronas appear from the edge of the nearby forest, just as we had anticipated.

And my Cherokees begin to slow down the advance, with highly accurate shots.

Aunque los Tuscaronas a obligarlos a que se refugien tras las vallas de madera.

 

Although the Tuscaronas to force them to take refuge behind the wooden fences.

El avance británico con el ataque frontal al cañón, está fracasando.

 

The British advance with the frontal attack on the cannon is failing.

Y su avance por nuestro flanco derecho, frenado.

 

And its advance on our right flank, slowed down.

Cuando los casacas rojas del segundo grupo del ataque frontal al cañón consiguen pasar las ruinas, se encuentran con un asalto de fuego de mosquetería feroz de mis Cheroquis, incluido un cuerpo a cuerpo de uno de mis impulsivos muchachos

 

When the redcoats of the second group of the frontal assault on the cannon manage to pass the ruins, they are met by an assault of fierce musketry fire from my Cherokee, including a melee from one of my impulsive boys

Mis Cheroquis reciben la primera (y única) baja, mientras que un compañero va a apoyar el asalto de su impulsivo amigo.

 

My Cherokees take the first (and only) casualty, while a partner goes to support his impulsive friend's assault.

Mientras tanto, el cañón no para de disparar contra las tropas que vienen del asalto directo.

 

Meanwhile, the cannon does not stop firing at the troops coming from the direct assault.

Aunque el cañón esta protegido por un valiente guerrero cheroqui, a su izquierda aparecen unidades españolas de apoyo, que inician su disparo de mosquetería contra los asaltantes británicos.

 

Although the cannon is protected by a brave Cherokee warrior, to its left appear Spanish support units, which begin their musketry fire against the British attackers.

Este fuego que no se esperaban los británicos, es muy efectivo.

 

This fire, which the British did not expect, is very effective.

Por su parte, los Tuscaronas , con los casacas rojas del ataque frontal, no consiguen hacerse con la posición de detrás de la elevación, ya que el arrojo de los dos cheroquis no era esperado.

 

For their part, the Tuscaronas, with the redcoats of the frontal attack, did not manage to gain the position behind the elevation, since the courage of the two Cherokee was not expected.

Teniendo a las tropas británicas del asalto al cañón, en fuera de juego, el Cheroqui que defendía el cañón se lanza valientemente contra las tropas de nuestro flanco derecho.

 

With the British troops from the assault on the gun offside, the Cherokee defending the gun bravely launches against the troops on our right flank.

Este ataque repentino, acompañado por las andanadas de los mosquetes de sus compañeros tras las vallas, se consigue detener el flanqueo pon nuestra derecha.

 

This sudden attack, accompanied by the barrage of muskets from his companions behind the fences, is able to stop the flanking on our right.

Al final el cañón está asegurada en su posición y sólo hemos tenido una única baja.

 

In the end the barrel is secured in position and we have only had a single casualty.

Por parte de los británicos han perdido  tropas suficientes como para que las unidades del asalto al cañón se replieguen, haciendo que el resto de sus tropas opten por seguir el ataque… en otra ocasión.

 

On the part of the British they have lost enough troops so that the units of the assault to the cannon retreat, causing that the rest of their troops choose to continue the attack… another time.

(Cementerio británico…)  -  (British cemetery…).

 

Para ser el primer contacto con este juego, tengo que decir que no está nada, pero que nada mal

Espero que podamos ir haciendo más partidas, para poder llevar de paseo a mis indios y mis colonos.

 

To be the first contact with this game, I have to say that there is nothing, but nothing wrong

I hope that we can make more games, so that I can take my Indians and my settlers for a walk.

 

Y las risas estuvieron aseguradas, en especial con tiradas tanto de dados desafortunadas, como las “imposibles” para eliminar tropas.