Mostrando entradas con la etiqueta Juegos Especialistas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Juegos Especialistas. Mostrar todas las entradas

martes, 19 de octubre de 2021

[Fantasy] Probando DEATH BALL

 

Juego / Game: Death Ball

Temática / Thematic: Fantasy Sport

Escala / Scale: 28mm

Fecha / Date: 16/09/2021

Lugar / Location: Club +1 al Dau

Jugadores / Gamers:

Equipo Elfos de Bosque / Forest Elves Team: McTavish

Equipo Orcos / Orcs Team: Salva

 

Testing DEATH BALL

 

McTavish lleva tiempo preparando un juego de Fantasy Sport, basado en el universo que diseñó para OPR, y llevamos un tiempo testeándolo.

Y desempolvé a mi antiguo equipo de Orcos y los lancé sobre el terreno de juego.

 

McTavish has been building a Fantasy Sport game for a long time, based on the universe he designed for OPR, and we've been testing it for a while.

And I dusted off my old Orc team and threw them onto the pitch.

 

No es un juego de mesa, ya que no tiene casillas para el movimiento de las miniaturas, todo es a base de regla y pulgadas. Pulgadas ya que hay más jugadores anglófonos para este tipo de juego.

 

It is not a board game, since it does not have boxes for the movement of the miniatures, everything is based on a ruler and inches. Inches as there are more English-speaking players for this type of game.

 

El terreno de la partida fue de 150x90cm, pero que ya se vio que era un poco grande para el numero de miniaturas, que ha terminado en 90x90 (por temas de tapetes estándar del mercado).

Al no tener casillas tiene la posibilidad de poder hacer más jugadas características de cualquier juego de mesa de esta ambientación.

Es un juego sobre el que prima conseguir hacer puntos que el pegar al contrario…

 

The field of the game was 150x90cm, but it was already seen that it was a bit large for the number of miniatures, which has ended in 90x90 (due to standard market mats).

By not having squares, you have the possibility of being able to make more characteristic plays of any table game in this setting.

It is a game in which it is more important to score points than to hit the other side ...

Aunque la parte divertida (no la competitiva) es justamente eso, hacer faltas y que el árbitro no te vea.

 

Although the fun part (not the competitive part) is just that, making fouls and not being seen by the referee.

Los placajes para que no avance el contrario, o para interceptar el balón, está muy bien desarrollado.

 

The tackles so that the opponent does not advance, or to intercept the ball, is very well developed.

Y los compañeros de equipo pueden bloquear el avance del contrario, para permitir que el compañero corra en dirección al aro de puntuar.

 

And teammates can block the opponent's advance, allowing the teammate to run in the direction of the scoring ring.


También hay varios tipos de jugadores: corredores, receptores, lanzadores, estrellas, tipos duros…

 

There are also several types of players: running backs, catchers, pitchers, stars, tough guys ...

Durante el testeo nos paso de todo, e especial muchas risas.

Como por ejemplo que un dado se quedase sobre la cara estrecha de una esquina (y, francamente, es la primera vez que lo veo!!).

 

During the testing, everything happened to us, and especially a lot of laughs.

Like for example that a die stays on the narrow face of a corner (and, frankly, it is the first time I see it !!).

O intentar atacar a un tipo duro con dos jugadores, y resultar fallido el ataque.

 

Or try to attack a tough guy with two players, and the attack fails.

Usar a los jugadores para dejar limpio el avance del que lleva el balón.

 

Use the players to clear the advance of the ball carrier.

O que “el portero” proteja el poste del aro de puntuar (en la imagen, la pieza roja don cuernos del superior izquierda.

 

Or that “the goalkeeper” protects the post of the scoring ring (in the image, the red piece with horns on the upper left.

También se tiene en cuenta que puede fallar la recepción del balón y este ir rebotando por el terreno más de lo deseado.

 

It is also taken into account that the reception of the ball may fail and it will bounce around the field more than desired.

El árbitro impone tranquilidad a los jugadores.

 

The referee imposes tranquility on the players.

Y en esta partida de testeo, salieron dos cartas, que unidas, queda muy claro como fue el partido.

 

And in this test game, two cards came out, which together, it is very clear how the game was.

“Menudo tostón de partido”, los abucheos de los espectadores fue lamentable, pero lo peor es que el árbitro, aburrido de retira del campo de juego en las 2 turnos finales “yo me tomo un descanso”.

 

Las risas de los entrenadores y de los compañeros que vinieron a ver como iba el testeo, estuvieron aseguradas para un final de una partida con muy pocas faltas y muchos puntos.

 

Un juego que, por lo menos a mí, me ha gustado e interesado más, que otros juegos de tablero de empresas demasiado comerciales.

 

"What a boredom game", the boos from the spectators was unfortunate, but the worst thing is that the referee, bored with leaving the field of play in the final 2 turns, "I take a break."

 

The laughter of the coaches and teammates who came to see how the testing was going were assured for the end of a game with very few fouls and many points.

 

A game that, at least to me, I liked and interested me more than other board games from overly commercial companies.


domingo, 4 de septiembre de 2016

[Fantasy] HEROQUEST

Juego/Game: HeroQuest
Temática/Theme: Medieval Fantástico/Medieval Fantasy
Escala/Scale: 30mm
Fecha/Date: 14/12/2012
Jugadores/Gamers: Varios/Variuos
Lugar/Location: Tirant Lo Dau

Hace unos años empezamos una especie de campaña del veterano WeroQuest. De vez en cuando voy subiendo alguna de aquellas partidas. Y hoy toca subir otra más.


A few years ago we started a kind of campaign veteran WeroQuest. Occasionally I go up some of those items. And 
today we raise another.








Saludos
Regards
Burt.

lunes, 15 de agosto de 2016

[Fantasy] Mordheim. 2ª partida de la campaña.

En esta ocasión me enfrento a Skavens. Tengo que decir que perdí la partida, pero respecto a monedas de oro y supervivientes, fui el mejor parado.


En esta ocasión el terreno de combate era algo…seco.
Mi banda se distribuyó en dos grupos, uno en cada lado de mi despliegue.


El primer grupo, en mi flanco derecho, con dos héroes, el halconero que me queda del combate anterior y el espadachín.
Y el segundo grupo, en mi flanco izquierdo, con mi Capitán, un guerrero con dos armas y los dos ballesteros.
Delante mío se despliega el mago y el líder skaven en el centro.
Apoyados a su lateral por tres skavens.
Y en el otro lateral  por dos skavens más.
Y en mi flanco izquierdo, otros tres skavens más
El primer turno, sólo es de acercamiento y posicionamiento. Decir que el ambiente en esta zona de la ciudad estaba muy enrarecido, ya que el mago skaven intento en múltiples ocasiones lanzar un conjuro, pero todo terminó en simple palabrería.


A partir del tercer turno, se inició “la batalla de la roca”, que duró hasta finalizar la partida. En ella, tres de mis esbirros entablaron combate con las ratitas, resistiendo como leones, que llegaban en sucesivas oleadas.
Mientras, el líder skaven se limitaba a mirar y dar órdenes. 
Y en vista que mis unidades se habían separado, sus skaven van en pos de mis mercenarios, aunque Brend uno de mis ballesteros, no les dejaba pasar.
El mago skaven logra pasar del control del ballestero, para enfrentarse a mi Capitán y su grupo
Pero estos dejan aturdidos a varios skavens, por lo que no pueden avanzar con la alegría que hubiesen querido.
Como el Ballestero que está con mi Capitán está manteniendo en raya a los skavens que se acercan al grupo, estos se ocultan en las sombras de los muros.
Mientras tanto, en la Batalla de la roca, mis mercenarios van dando cuenta de los skavens uno a uno, hasta que llega su jefe y todo cambia un poco... o no.
Aunque lo único que consigue es que pueda separar el grupo para que no los rodeen y diezmen.
Y en este punto muerto es como que queda durante mucho rato.
En vista que el mago no puede hacer mucho con el grupo de mi Capitán, opta por atacar al ballestero que está a media escalera. Pero este es apoyado por mi halconero.
En un momento de distracción de los skavens, el ballestero que acompaña al Capitán intenta dar la vuelta a la casa para atacarles con sus saetas desde la retaguardia.
Aunque la mayoría numérica de los skavens es importante, en la batalla de la roca mis mercenarios eliminan skavens, hasta un total de 4. Aunque pierdo a mi guerrero con escudo.
Cansado de no dejar pasar a sus ratas, el mago se planta al lado de Brend y lo deja fuera de combate. Aunque mi halconero, con el puñal del combate cuerpo a cuerpo, va dejando aturdida a la rata que intenta asaltarle.
El combate entre el grupo del Capitán, llega al momento culminante. Una perdida más de los skavens y deberán chequear para ver si se mantienen o se retiran.
Al final, habiendo perdido sólo el 25% de mis unidades, y el skaven habiendo salvado su tirada de mando para permanecer en el combate, con tan mala suerte, tengo que retirarme.

Al final consigo 3 de las piedras bruja y algo de oro adicional, mientras que el skaven consigue 1 piedra bruja y casi nada de oro, eso sí, mucha más experiencia que yo, por haber ganado.


Esta claro que se puede hacer una muy buena estrategia, por ambos lados, pero si los dados no acompañan ni a uno ni al otro, mal vamos.

Saludos.
Burt.

miércoles, 10 de agosto de 2016

[Fantasy] Mordheim – Partida de iniciación

Juego: Mordheim
Temática: Renacentista Fantástico
Escala: 28mm
Fecha: 03/03/2016
Jugadores:
Ejército Mercenarios A: Oriol
Ejército mercenarios B: Burt
Árbitro: Strategus
Lugar: Infernal Forge

En esta ocasión, hace unos meses, me comentaron que iban a iniciar una campaña de Mordheim desde la nueva asociación que en breve se iba a montar, ya que todos veníamos de algua asociación que por motivos X todos hemos optado por marchar. Y eso que todavía no habían llegado para mi las Strategic Land, y en la tienda donde ahora se estaba jugando, los horarios y las normas de los propietarios no nos facilitaba poder terminar las partidas.

Morheim es el juego de escaramuzas por excelencia. Yo diría que el juego original, creado por Games Workshop en su día, descatalogadísimo y desterrado. Pero que la mayoría de juegos de escaramuzas que han surgido posteriormente, tanto de corte medieva, como moderno, actual , o futurista, sea de la editorial o fabricante que sea, se han basado, con ligeras variaciones (dados, armas, época,…), en este juego.

Pero yo hacía más de 10 años que no jugaba con este reglamento, por lo que antes que nada, me he tenido que meter en un fregado para poder recordar las reglas básicas, por lo menos.

Y así empezamos la partida. Para ello recogí lo que tenía de fantasía aprovechable, en mi caso de GW, y montar alguna pieza de un bastidor de mercenarios que daba vueltas por alguna caja en sala de mi estudio de trabajo.

Y así, creando una banda sin pensarla mucho (realmente ni recordaba la función de cada personaje) y fue juntarlas y ponerlas en la mesa para empezar a probar cosas y recordar reglas.


Lo primero fue disponer la mesa. Como habían dos mesas jugando partidas, empezamos a colocar de todo un poco, para poder cubrirnos en nuestro avance. Aunque al final más parecía una mesa para Infinity o para Necromunda, ás que Mordheim. Pero era para poder recordar reglas, en mi caso.
Lo primero que hice en la partida, es poner a mis tiradores en altura, que como poco alguna ventaja tienen. Y mi mando, de momento, escondido, viéndolas venir.
El resto de héroes y secuaces, a su objetivo, a dar amor al enemigo.
Eso si, colocando alguno de ellos protegiendo a mis tiradores.
Mi lancero se aventuró raudo y veloz como avanzadilla, para intentar frenar cualquier envolvente de mi contrincante.
Pero estos se escondían entre las sombras y era difícil poder eliminarlos a distancia.
Los turnos iniciales, aparte de servir para recordar reglas, también sirvió para posicionar todas nuestras minis.

Pero no hubo ninguna baja por disparo, por lo que el combate cuerpo a cuerpo era inevitable.
Y el azar en forma de dado ya empezó con su caprichoso baile, en pos de mi gente.
Oriol intentó aprovechar este capricho del azar.
Pero me repuse rápidamente y los dados acompañaron un poco más.
Rápidamente aprendí que las armas a dos manos no están destinadas para el iniciar un combate

Y que si apoyas el combate con otras minis, la mini caída tiene mucha posibilidad de que esta desaparezca del juego.

También recordé tarde que las miniaturas pueden trepar muros y sorprenderte en una posición complicada.
Y perder.

También descubrí que un arcabuz hace el mismo daño que una ballesta, cuesta más y tardas un turno en recargar.
Por lo que los arcabuceros quedan expuestos rápidamente.
Bueno, al final de la partida, perdí más de la mitad de mi tropa y Oriol sólo una miniatura.

Está claro que debo leerme el reglamento, en especial lo que hace cada personaje, y escoger una banda en condiciones.

Saludos.
Burt.