Mostrando entradas con la etiqueta Australianos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Australianos. Mostrar todas las entradas

sábado, 29 de julio de 2017

[2GM] 8º Ejercido Vs DAK, Septiembre 1941

Juego: Battleground
Temática: 2GM
Escala: 20mm
Fecha: 23/03/2013
Jugadores:
Ejército 8º Ejercito: Burt
Ejército DAK: Antonio Calama
Lugar: Tirant Lo Dau

En esta ocasión, dos escuadras de infantería del 8º Ejercito, apoyado por 3 crusaders y artillería fuera del tablero (unos 1400 ptos), se enfrentan a un desproporcionado ejército alemán, con un 88mm sobre un 9Tm, 2 Pz II, 6 Pz III, 7 Pz IV, 2 vehículos de ruedas de recon y una escuadra de infantería mecanizada (unos 2200 ptos).

Ya anuncio que los australianos recibieron, evidentemente, una paliza, aunque salieron mejor parados de lo que podría ser.

Existen dos objetivos que los australianos deben proteger y los alemanes conquistar.


El inicio de la partida, los australianos desplegados cerca de los objetivos y en cuerpo a tierra y los alemanes, entrando por el borde de su lado del tablero.




Los alemanes empiezan con un avance cauteloso, protegiéndose de la vista de mis observadores de la artillería.

La infantería australiana, escondida en cuerpo a tierra, empieza a recibir impactos de los tanques alemanes

Pero el edificio que tienen delante los alemanes, sin saber si hay o no australianos dentro, lo destruyen a base de cañonazos.

Y el cañón de 88mm empieza a hacer estragos
Por lo que la artillería, en vista de sus fracasos de impactar a las cuantiosas unidades móviles alemanas, empieza a lanzar cortinas de humo.
Como uno de los objetivos esta conseguido por parte de los alemanes, Y queda ya sólo un turno para el final, los Crusaders británicos se enfrentan a los tanques del DAK, mientras protegen la retirada de la infantería del primer puesto avanzado.
Después de los 6 turnos de rigor, los que se marcan para terminar la partida, quedamos de la siguiente forma.
- Los australianos tienen bajo control un único objetivo.

- Los alemanes, aunque han hecho huir a los australianos, no consiguen hacerse con el objetivo, ya que la única infantería alemana se encuentra en retaguardia.
Aunque parezca mentira y aunque los australianos han recibido una paliza por avalancha, han perdido sus tanques y un par de soldados de infantería, no han perdido la partida.

Saludos.
Burt.

jueves, 30 de agosto de 2012

Batalla Battleground Norte de África, Alemanes Vs Australianos

Juego: Battleground.
Temática: 2ª Guerra Mundial.
Escala 20mm.
Fecha: 23/07/11
Lugar: Tirant Lo Dau 
Jugadores: Hino, Dae, Sergi y Salva

En esta ocasión, se planteó un nuevo escenario aleatorio para enfrentarnos dos jugadores, uno con los alemanes y yo con mis británicos. En esta ocasión, con Veteranos Australianos de las guerras de oriente medio desde el 36.

Ante el avance de la 15ª División Panzergranadier los británicos enfrenta a los sustitutos de la también veterana 7ª división Blindada, con la 9º División Australiana y la 2º División Blindada, esta última sin experiencia en el combate.

La batalla se presenta en una zona despoblada, en la que anteriormente, en combates entre los italianos y los ingleses, se encargaron de que no quedaran nativos por la zona.



Pero la zona es de interés estratégico, ya que la pequeña granja que queda en pie, al norte de la zona, cerca de un pequeño puesto de vigilancia italiano en el centro, es primordial para convertirlo en centro de avituallamiento, tanto para el avance alemán, como para que los ingleses puedan tener un punto firme desde el que poder ofrecer resistencia al arrollador empuje germano.



Lo importante es poder tomar el mayor número de puntos estratégicos, para poder convertir la zona en un punto neurálgico de aprovisionamiento. Por ello tanto un bando como el otro tienen como interés el dominar La granja abandonada del Norte, La granja en ruinas del Noroeste, El puesto de vigilancia en el centro, el Sidi en el Sur y en pequeño pueblo abandonado en el Sureste.

Al iniciarse los movimientos tácticos, los alemanes que vienen desde el Este, caracterizados por su velocidad, consiguen llegar hasta el Sidi que hay en el Sur.



Estas unidades de panzergrenadier, con un cañón AT Pak-36, tienen que parapetarse tras el sidi, ante la amenaza de bombardeo de mortero australiano. Y un pequeño pelotón de Panzer III se colocan tras un pequeño montículo, para no ser impactados por los Honey que hay delante de ellos.



Por otro lado, otra escuadra de Panzergrenadier con otro Pak-36, consiguen llegar al puesto de vigilancia, pero es rápidamente interceptado por los tanques de la caballería ligera australiana.


Mientras tanto, los Panzer III de apoyo, se parapetan tras unas rocas, que les permite disparar, ya que estas cubren casi en su totalidad el cuerpo del tanque, dejando la torreta por encima de ellas.



Mientras, el avance alemán del norte compuesto por otra escuadra de Panzer grenadiers y dos Panzer II, sufren el acoso de los tanques británicos, por lo que la infantería debe retroceder, ante la destrucción de su vehículo.





Mientras, un vehículo AT australiano Portee de 2Lb, montado sobre un camión, no da tregua a las unidades parapetadas tras el Sidi, aunque con poca efectividad, pero lo suficiente como para dejarlas atemorizadas tras el edificio.



Mientras tanto, los morteros británicos lanzan bombas tras el Sidi, con la esperanza de eliminar las unidades parapetadas en ella. Los modernos Honey asignados al regimiento de caballería australiana, atosigan a los protegidos Panzer III para petados tras las rocas.



Otra de las unidades de la caballería australiana, los Crusader II, son los que dan cuenta de la escuadra de Panzergrenadier que intentaban consolidarse en el puesto de vigilancia italiano.



Evidentenmente, y caracterizados por la “pasividad” de esa época, los británicos no avanzan y pretenden hacer frente a los alemanes desde lejos, aun sabiendo que su armamento es muy superior a la británica a distancia.

Mientras tanto, uno de los Pak-36 alemanes da cuenta de uno de los Honey ubicados más al norte, de un segundo pelotón, mientras que la escuadra de infantería que lo ha traído, inician su retirada, ante el constante ataque del primer pelotón de Honey.



Ante la amenaza del Pak-36 que está en el centro del campo de batalla, el Honey del segundo pelotón opta por posicionarse tras la montaña que lo protege del ataque.



Mientras, los Matilda II se quedan estáticos, ante el avance de los Panzer II del Norte.



Pero apoyando el avance de la infantería australiana, que llegan en su camión hasta las afuera de la granja.



Evidentemente estos estaban vendidos ante los Panzer II, con su autocañón y su ametralladora, muy indicados contra infantería, ya que los Matilda, que deberían estar delante ante la insignificante amenaza de estos, protegiendo a la infantería. Por muy veteranos que sean, ante una mole metálica que escupe balas a mansalva, como que lo mejor es poner pies empolvorosa.



Y los Matilda, lo único que hacen es, mover la torreta!!



Al final, los Panzer II, ya bien afincados en la granja, se ubican de la siguiente forma.



Por lo que los Matilda no los pueden disparar en condiciones, ya que uno está tras una de las casas de la granja, y el otro protegido por el camión de la infantería australiana, por lo que el tiro no es nítido.

Los alemanes detrás del Sidi están atemorizados y cuerpo a tierra, tras el insistente bombardeo de morteros. Pero el cañón Pak-36 consigue avanzar, ante un 2Lb en portee, con muy mala puntería. Aunque al final consigue, como mínimo, inmovilizar al semioruga.



En vista que la situación está en un punto muerto, el primer pelotón de los Honey se lanzan al asalto contra los Panzer III, pero no consiguen impactar, por lo que quedan en una posición demasiado comprometida.



Mientras, el pelotón de Crusader II, aun habiendo perdido un tanque por el camino, consiguen llegar al puesto de vigilancia italiano, aun frente a la insistencia del Pak-36.





Al final de la jornada, los alemanes sólo tenían afianzada la posición de la granja en ruinas, comprometida junto con los australianos la granja abandonad y el sidi, mientras que los australianos tenían afianzadas la posición de la pequeña población y el puesto de vigilancia italiano. Dos a uno, triunfo muy marginal británico.

Mi valoración es que en el frente sur de la contienda, el porté y los dos Honey consiguen frenar el avance alemán, pero a costa de perder la posición del Sidi. Al estar bien parapetados detrás del edificio, los morteros sólo pueden hacer tiros sin línea de visión, por lo que constantemente se desvían los disparos y sólo conseguíamos dejar acobardados a las unidades que estaban allí, al final, con el movimiento del semioruga que arrastra al Pak-36. Por lo que el ataque final de los Honey, consiguen estar a menos de 5 pulgadas del mismo, por lo que deja la posición comprometida para ambos bandos y no se puede asignar punto a ninguno de ellos. Muy bien por los alemanes, mal por los británicos. Aunque al final le salió algo mejor de lo pensado, porque no se llevo nadie el punto.

En el centro de la batalla, los alemanes lo pierden desde el primer momento, el cañón de 37mm alemán, que podía haber avanzado y colocado en mejor posición, afortunadamente para los británicos se quedó parapetado tras una montaña. Los británicos en este caso hicieron bien de esperar en último momento para avanzar y consolidar el punto del centro.

En el lado norte… mejor no comentarlo, ya que los Matilda II, con su gran chapa frontal, podía haber apoyado el avance de la infantería y colisionado incluso contra los ligeros Panzer II de reconocimiento si hubiese hecho falta (que si que hizo falta). Se quedaron quietos prácticamente toda la partida, aun hoy sin entender a que esperaron. Afortunadamente se quedaron a menos de 5 pulgadas desde el principio de la partida, por lo que al entrar los Panzer II, consiguieron quitar el punto a los británicos, aunque tampoco se lo llevaron ellos.

En definitiva, los alemanes realizaron un avance inicial correcto, los británicos se quedaron esperando a ver si los alemanes se cansaban y se marchaban (muy típico de los británicos), aunque a los alemanes se les fue un poco la partida cuando los británicos, con los Honey, eliminaron a su infantería, aunque retomaron el ritmo con los blindados. Cosa que los británicos no supieron aprovechar, ni con los morteros, machacando una posición perdida y no defendiendo la central, ya que el Pak-36 podría haber sido eliminado con los morteros.

Lo dicho una buena tarde de diversión y de fallos y aciertos por ambos bandos, aunque unos con más fallos y malas tiradas de dados que el otro.

Burt Minorrot

jueves, 2 de agosto de 2012

Nueva Batalla de Battleground

Juego: Battleground.
Época: 2ª Guerra Mundial.
Escala 20mm.
Fecha: 16/08/11
Lugar: Tirant Lo DauJugadores: Hino, Dae, Sergi y Salva

Otra de las batallas aleatorias no históricas que realicemos hace ya un tiempo, preparándonos para iniciar pequeñas escaramuzas de escenarios concretos o de una campaña mayor. En este caso el objetivo de los alemanes es tomar unas ruinas durante 8 turnos, situadas en el flanco derecho de los británicos, y el objetivo de los británicos era hacer todo lo posible para que los alemanes no lo consiguieran. Sencillo, ¿no?

En este caso el terreno era bastante “sórdido”, y con poca escenografía. A excepción de un par de casas en ruinas y poco más en medio del tablero. Una partida ideal para elementos de disparo a distancia.

Desde el inicio de la partida, los alemanes se aposentaron en retaguardia, sabedores de su mayor y más efectiva potencia de fuego a distancia. Para ello disponián, además de una unidad de Ingenieros de combate y una unidad de motoristas como reconocimiento, de tres Panzer III y un Panzerjager.



Por lo que a los británicos sólo nos restaba intentar avanzar hasta poder estar en fuego efectivo y rezar que no nos destrozarán antes de llegar cerca de sus tanques. Por ello disponíamos de un 25 Lb para poder dar un poco de cobertura al avance. Como en esta ocasión volvía a utilizar a los veteranos australianos, llevé a una escuadra de infantería, sus dos tanques italianos Carro Armato M13/40, junto con un portee de 2Lb y dos Matilda II, además del 25 Lb más un cañón de 2 Lb arrastrado por jeep.



Nada más empezar la contienda, los tanques alemanes no se hicieron esperar, por lo que dispararon prácticamente todo contra el cañón de 25Lb, que era su principal amenaza. Por suerte, sólo alcanzaron al Squad de transporte.





Pero la puntería de la artillería británica, dejó mucho que desear, ya que aun teniendo a tiro a los tanques, y con sólo un proyectil AP, fallaron estrepitosamente.



Pero en vista de la posibilidad de poder hacer algo de daño al pakfront creado por los alemanes, estos prefirieron dispara Smoke, para que no pudiésemos hacer gran cosa, y francamente, lo consiguieron.





Tambien hay que decir, que los que estábamos en el equipo británico, muy conjugados no era precisamente como estábamos, ya que los tanques Matilda, se quedaron quietos “esperando una mejor oportunidad” detrás de una colina, teniendo en cuenta que el frontal de este tanque, si no es a quemarropa, deberían tener mucha suerte los alemanes para hacer algo de daño.



Gracias a esta “descoordinación” entre jugadores británicos, los alemanes al final hicieron blanco en el cañón de 25Lb, consiguiendo eliminar algunos miembros de su dotación, con el consiguiente retraso en los siguientes disparos del cañón.



Para poder evitar el Smoke, y en vista que los matilda no avanzaban, el portee se arriesga y entra dentro del tiro efectivo alemán, para poder hacer algo de provecho.



Mientras tanto, la escuadra de ingenieros alemanes llegan hasta la casa en ruinas de nuestro sector, comprometiendo gravemente nuestro flanco derecho.



La infantería australiana, que han llegado simultáneamente a la casa en ruinas, pero algo más tarde, debido a su indecisión a avanzar, en vez de bajar del camión que los transporta y asaltar a los ingenieros, deciden dar marcha atrás con el camión, hasta un sangar que se encuentra algo más retrasado. Los ingenieros alemanes no pierden la oportunidad y con las dos MG-34 ametrallan el camión, dejándolo inmovilizado. A todo esto, el Pazerjager deja en fuera de combate al portee, por lo que todo el flanco derecho está prácticamente perdido.



La infantería australiana ha perdido la iniciativa que tenía al llegar a las ruinas, por lo que está toda la escuadra comprometida y casi sin posibilidad de moverse de detrás del camión, ya que las dos ametralladoras alemanas están en fuego de supresión, una por cada lado del camión, por lo que cualquier cosa que se asome, podrá sufrir el daño de las correspondientes ráfagas de las LMG’s.





El resultado final fue una total derrota de los británicos, ya que el flanco derecho estaba totalmente vencido y los ingenieros alemanes asentados en las ruinas , con sus ametralladora dominado a la única unidad que podía hacer alguna cosa contra ellos, sin olvidar que estaban apoyados por el Panzerjager colocado a distancia. El flanco izquierdo, estovo vencido totalmente ya que los Matilda no avanzaron y la motocicleta alemana consiguió eliminar al comandante de uno de los Matilda (no está la foto, ya que me daba vergüenza incluso hacerla, ante la pasividad del comandante carrista), incluso los dos motoristas estaba a punto de asaltar uno de los “pasivos” tanques, si no fuese porque los británicos declarémos nuestra derrota. Por el centro, siendo bombardeado constantemente por los Panzer III y con la mala fortuna en esta partida de los tanques australianos, impedían que nada avanzase en dirección hacia los ingenieros.

En definitiva, los alemanes realizaron una muy buena estrategia protegiendo el avance de sus ingenieros, y los británicos les ayudamos que así fuese, ya que mientras que el centro estuvo activo y, desde mi punto de vista, con una estrategia clara de apoyo al avance de la infantería, pero con muy mala fortuna en las tiradas de dados no se materializó nada, más teniendo en cuenta la “pasividad” del flanco izquierdo, que podía haber estado hostigando a los Panzer III y la “miedosa” actuación de la infantería, todo ello convirtió la partida en una desastrosa derrota británica.

Saludos.
Burt.

domingo, 15 de julio de 2012

Batalla Battleground del 09/07/11

Juego: Battleground.
Temática: 2ª Guerra Mundial.
Escala: 20mm.
Fecha: 09/07/11
Lugar: Tirant Lo DauJugadores: Dae, Sergi y Salva

Poco a poco voy subiendo las batallas atrasadas y, poco a poco, se me van acumulando las partidas, por lo que volvemos a estar con un año de retraso (snif!).

En esta ocasión toca otra partida aleatoria, en la que disponemos el tablero según consenso de todos los jugadores, y con elección posterior de lado de salida de los contendientes, por la típica tirada de D6; el resultado más alto, elige lado de salida.

La disposición de talero de juego queda de la siguiente forma.



Como el tablero nos ha quedado bastante compensado, los británicos elegimos salir por el lado derecho del tablero, según las fotos siguientes, y los alemanes en el izquierdo.

Debido a la disposición de unidades escogidas por cada bando, los contendiente quedamos satisfechos de por donde saldremos.

El objetivo de la misión de ambos bandos, la toma de la pequeña aldea, para poder aprovisionarse de víveres y el tan preciado agua.

Por parte de los británicos, que nos presentamos con casi todo sin pintar, ya que estamos probando justamente las nuevas unidades de reciente adquisición, el ejército presentado queda de la siguiente forma:
Ejército Australiano de Veteranos
- 1 Armoured Car Daimler de reconocimiento.
- 1 Pelotón de Tanques ligeros, de la 2/6th Cavalry Commando Regiment. 2 Carro Armato Fiat M13/40 capturados.

- 2 pelotones de Infantería de la 2/23rd Infantry Battalion, montados en sendos camiones 30cwt.
- 1 equipo de ATR (Anti Tank Rifle).
- 1 Porte de 2pdr de la 3rd Australian Anti-tank Regiment.
- 1 Crusader II, también del 2/6th Cavalry Commando Regiment



Ejército Alemán veterano:
- 1 pelotón de 3 Panzer III G
- 1 Panzer IV E
- 1 ATG Pak 38.
- 1 Escuadra de Panzergrenadier en Sd Kfz 251/1C



El vehículo de reconocimiento busco cobertura entre las rocas, para enfrentarse al Panzer III que venía por el flanco derecho de los británicos, y así frenar el avance alemán por esa zona, que podría hacer mucho daño si este conseguía romper la oposición, dejando la retaguardia vulnerable británica descubierta.



Desde el inicio de la contienda, los tanques australianos escogieron una movilidad relativa, a cambio de disparos a distancia por parte de sus tanques, ya que los alemanes, sabedores de su superioridad armamentística y del blindaje de sus carros, se posicionaron tras los Sangars, para iniciar un bombardeo sistemático de las tropas británicas, pero a la vista de estos.

Los Carros Armatos de los Australianos, aun sabedores que su cañón del 47 largo tenían poco que hacer contra el blindaje de los Panzer alemanes, prefirieron exponerse y quedarse quietos y aprovechar al máximo los puntos que puede dar el adquirir blanco y el estar estático durante el turno.





Pero la suerte en esta contienda parece que se estaba empezando a decantar hacia los valerosos australianos, ya que consiguen dejar inutilizado uno de los PZ III, y que sus tripulantes se asustasen pensando que su vehículo iba a explotar.



Pero el Pak 38 alemán, no se quedo de brazos cruzados. Viendo que el Crusader II australiano iba a iniciar una carrera por el flanco izquierdo británico, prefirió iniciar una tanda de disparos contra este, consiguiendo inmovilizarlo desde el inicio de la contienda.





El Pz IV, descubriendo al Portee semi oculto por la lacera de la pequeña colina que había delante de ellos, inicio una tanda de disparos para eliminar la pequeña amenaza.



Como se trata de un vehículo descubierto, y como llegó a la batalla con HE, el Pz IV decide disparar, fallando el disparo.



Mientras tanto, la primera escuadra de infantería de los australianos, consiguen llegar a los primeros edificios de la aldea. Bajando toda la escuadra y el equipo de ATR que también transporta.



El Crusader II, inmovilizado en el flanco izquierdo no se amedranta del Pak 38 y realiza un disparo para ver si, con suerte, impacta al cañón que le está disparando. Pero como parece que el hado de la fortuna está del lado de los australianos, este hace impacto y consigue que la tripulación abandone el cañón, atemorizados.





Mientras tanto, los Carros armatos australianos, que su tripulación todavía no manejan con soltura, disparan contra otro de los Pz III



Impacta en el vehículo,



pero con la fortuna de haber rebotado el proyectil contra el suelo e impactado contra el depósito de combustible del mismo, por lo que explota y arde por los cuatro costados, con tripulación dentro.





Mientras tanto, la primera escuadra de infantería australiana se coloca en las afueras de la población, a la espera del contacto con los Panzergrenadiers que deberán avanzar en breve hacia la población.



El equipo de ATR se posiciona en un muro de uno de los edificios de la aldea. Mientras, la segunda escuadra de infantería australiana, consigue llegar a la casa principal, y tomarla.



Las dotaciones de los tanques y cañones destruidos alemanes, con sus SMG, se posicionan para poder defender sus posiciones por si los australianos deciden envalentonarse e intentar capturarlos. Quieren vender cara sus vidas!!





El ATR australiano, desde la posición en la que se encuentra, observa como un tercer Pz III aparece de detrás de una montaña cercana y se posiciona para iniciar el disparo contra la infantería. Aun sabedor de que a esta distancia será difícil el penetrar el blindaje y hacer daño a alguno de la tripulación, opta por disparar contra el vehículo, ya que puede tener alguna posibilidad de hacer algo.



Y como parece que la diosa fortuna a tocado a las unidades australianas, el ATR impacta contra el PZ III, pero con la fortuna de dar en el depósito de combustible, al igual que sus compañeros de caballería,



haciendo saltar por los aires el carro, aunque esta vez la tripulación tiene tiempo de salir de él.



Desde el inicio de la refriega, los alemanes han perdido el Pz IV y 2 de los Pz III, así como el Pak 40, mientras que los británicos están sólo con el Crusader II inmovilizado, pero todavía operativo.



Aun teniendo hambre y sed, los alemanes prefieres replegarse y volver con más refuerzos mañana, si los australianos les han dejado alguna cosa en la aldea, claro está!.

Saludos.
Burt Minorrot