Juego: Battleground.
Temática: Guerra Civil Española.
Escala 20mm.
Fecha: 21/04/12
Lugar: Tirant Lo DauJugadores: Sergi y Salva
El
pasado sábado 21 de Abril, en el marco de unas jornadas conmemorativas
de la Guerra Civil Española en Barcelona, con una visita guiada a la
posición antiaérea y a uno de los refugios durante los bombardeos contra
la población civil, en dicha guerra, se estableció una jornada de
partidas lúdicas sobre el tema.
Además de nuestra partida, por
parte del Club Grial, que trajeron un histórico juego de la marca
española NAC, el wargame “La Guerra Civil Española” (nombre curioso para
este wargame X-DD).
Pero vayamos a lo que nos per toca.
Trasfondo:
El
bando nacional esta preparando la ofensiva sobre Cataluña, pero el
cruce del Ebro se prevé sangriento. El alto mando ha solicita aumentar
el número de baterías de artillería que darán apoyo a las tropas durante
el cruce del rio Ebro.
Los republicanos, desde Valencia, intentan bloquear o limitar la llegada de artillería a la zona.
Objetivos:
Nacionales:
El bando nacional transporta tres cañones de artillería de 105mm, ha de
conseguir sacarlos por el lado norte del campo de batalla.
Republicanos:
Un pequeño comando de tropas republicanas intenta bloquear la llegada
de artillería del bando nacional. Su misión es evitar que los cañones
salgan del campo de batalla.
Turno:
La Partida tiene una duración de 8 turnos.
Campo de batalla:
La mesa de juego en de 120cmx120cm

Las tropas republicanas despliegan en el lado norte de la mesa a menos de 30cm de su lado de la mesa.
Las tropas nacionales entrarán por la carretera del lado sur de la mesa a partir del turno 1
Los tropas de reconocimiento republicanas pueden desplegar en cualquier bosque que haya sobre la mesa de juego.
Unidades que intervienen en el enfrentamiento:
Nacionales:
Infantry Unit (Regulares) -> 40 puntos
-Oficial con pistola
-9 Rifles
Unidad de Apoyo LMG Team -> 40 puntos
- Oficial
- Artillero con LMG MG-34
- Asistente con Extra munición
Infantry Unit Cavalry (Regulares) -> 60 puntos
- Oficial con pistola
- 9 Rifles
- Caballería
3x Cañón de 105mm en Tren de artillería (Carro)
Republicanos
Milicianos de Reconocimiento (Greens) -> 60 puntos
-Oficial con pistola
- 4 Rifles
*Pueden desplegar en cualquier zonas de bosques del campo de batalla.
Infantry Unit (Regular) -> 40 puntos
-Oficial con pistola
-9 Rifles
Armoret Unit BA-6 (Green) -> 30 puntos [Entra en el turno 4 por el lado Norte del campo de batalla]
Obstáculos
- 4 secciones de 10cm de alambradas cada una. (Se han de desplegar en la zona de despliegue republicana).
LA BATALLA
En
el despliegue de las unidades, los nacionales realizan un despliegue
convencional por parte del rol que le per toca; o sea, despliegan en la
carretera. Por parte de los republicanos se decido (decido) colocar la
alambra en dos líneas paralelas, por si desean destruirlas, que deban
complicar el tema.

Las
unidades, decido desplegar la infantería en los bosques cercanos.
Posiblemente los Miquelets (los milicianos) podría ponerlos en otra
posición, paro opté por desplegarlos en una posición más adelantada para
pode cazar la unidad por detrás. El único error cometido, pero
solventado desde el primer turno, es a la escuadra de regulares, que al
desplegarlos cerca de las alambradas, no me permitía una emboscada
fácil.
La disposición después del despliegue inicial es el siguiente.

Mis regulares escondidos en el bosque.

Mis Miquelets en el bosque más adelantado.

Por
parte de los nacionales, la caballería de la Guardia Civil, acercándose
al bosque de su izquierda, por si nos hubiésemos escondido en ella y
les asaltábamos en turnos posteriores desde la colina sur.

Mientras la infantería con su MG, escoltando a pie al lento tren de artillería.

Aunque
mi infantería regular tenia visual con su caballería, no se percatan de
su movimiento, por lo que deciden moverse por dentro del bosque para
poder rectificar su posición, no demasiado acertada, desde el punto de
vista del sargento.

Els
Miquelets, deciden recolocarse mejor para ver si pueden sorprender a la
todavía no vista artillería (mala tirada de avistar, que le vamos a
hacer). En cambio la infantería nacional localizan a la unidad de
reconocimiento gracias a su movimiento ruidoso y descuidado por el
bosque, por lo que deciden acercarse bordeando el lindero del bosque
para tener una oportunidad de ataque sorpresa.

Mientras
la Guardia Civil inspecciona el bosque más al sur, los regulares
republicanos los localizan y se preparan para cazarlos cuando pasen
entre el bosque y la colina (Muajajajajaja)

En
el margen Este de la carretera, mientras tanto, la escuadra nacional
sorprende a los novatos Miquelets y les empiezan a dar una buena lección
de cómo no se deben hacer las cosas, y en el tercer turno, de la unidad
sólo queda un único soldadito herido pero dando guerra

Mientras
tanto, y como el convoy de artillería ha oído disparos desde el bosque
este, deciden salirse de la carretera, que en ese tramo está demasiado
cerca de dicho bosque.
Pero… cuarto turno y se quedan frente al
BA-6 republicano, que dispara su ametralladora mientras baja la colina,
eliminando a uno de los artilleros del primer carro. ¡Ah, si! Y uno de
los caballos!!

Mientras
tanto la infantería republicana le está dando un buen repaso a la
caballería de la Guardia Civil, por lo que esta decide cargar sable en
mano, contra los traidores republicanos, que están ocultos en el lindero
del bosque.

Mientras
tanto, el bizco y manco del artillero republicano que va por error en
la torreta del BA-6 en vez de estar en su casa de Calonge, fumándose un
piti y dejar el trabajo de la guerra a los profesionales, realiza su
mejor disparo contra la artillería, que “casi” impacta contra el primer
carro, o contra la infantería que esta lejos, o contra el Miquelet que
queda vivo,… no se a donde disparaba, francamente, a lo mejor a un
topillo que pasaba por allí. Si, sería eso. E insisto, fue su mejor
disparo… casi se carga al tipillo.

La
carga de la Guardia Civil es todo un fracaso y tiene visos de un
desastre, creo que esta unidad podrá lanzarse en breve contra el último
carro de artillería.

En
el siguiente turno, el inolvidable Sargento Aransidia, el único guardia
Civil que queda sobre un caballo, con su asquerosa Luger acabada de
estrenar, va eliminando uno a uno de los asaltantes en el cuerpo a
cuerpo, tres en un asalto. Fiero el hombre, bueno, aun quedan cuatro
soldados para su total eliminación, por lo que seguro que la escuadra
republicana da cuenta sel sargentucho.

¡Increíble!
En el siguiente turno, el sargo Aransidia de las narices va y se
cepilla al resto de soldados él solito, con sangre fría, Luger en mano, y
uno a uno (y sin agolparse, que tengo balas para todos, bang, bang y
para ti también bang) Asquito de tío, oiga!!!

Mientras
la infantería nacional, impoluta, sin rasguños, sin bajas (creo que he
confundido el dado y uso el de jugar a rol, solo 18, 19 y 20, una asco),
deciden dirigirse al asalto contra el BA-6 del artillero bizco y
manco. Con eso no me extraña que ganaran la guerra (grrrrr, vaya tarde
de dieciochos, jo!!!).

Y
para acabar de rematar el asunto los artilleros del primer carro,
pitillo en boca, navaja en mano y comentando lo que les paso en el
burdel del último pueblo en el que estuvieron, se bajan del carro, con
tranquilidad, a cortar las correas del caballo muerto para poder
reanudar el camino.
Pero tranquilos, que el artillero del BA-6,
con su ametralladora coaxial, ni a los pajaritos del bosque cercano…
mientras el resto de cañones, saliendose por la tangente

El
único soldado que les queda a la unidad de infantería, aburrido del
sargento Aransidia, decide enfrentarse a la MG, que pasea alegremente
por el prado.

“Morales, deje de disparar con el cañón, que ni al topillo del campo le está dando, leches!!”

En
vista que la infantería nacional, dinamita en mano, se acerca con cara
de malos amigos (jo!, si no les hemos hecho nada, pero nada, nada…), el
conductor, pasando del cabreo del oficial y del bizco-nde del artillero,
intenta envolver a los otros carros de artillería. Pero Bizconde,
vuelve a fallar, despejando la carretera a la artillería. Soy el oficial
del BA-4 y le pego un tiro, ostras!!!

Mientras,
el Sargento Aransivia, tricornio en la cabeza, Luger en la mano, se
baja del caballo, recoge las granadas de los republicanos diezmados y
vuelve a montarse en el caballo… y se enciende el piti, que eso no
falte.

Mientras
uno de los carros sale por la carretera norte (y los nacionales ya
llevan un empate en la partida). Y la infantería Nacional empieza a
lanzar dinamitas al BA-6 dejándolo inmovilizado (el oficial del vehículo
está a punto de pegarse un tiro… “esto no puede estar sucediéndome…”).


Como
desde dentro del BA-6 se oye una pelea monumental en el oficial y el
vizconde, la infantería Nacional decide poner pies empolvorosos, por si
encima reciben algún disparo perdido del oficial republicano… o del
bizconde. Mientras el segundo cañón desaparece también por la carretera
(victoria marginal de los Nacionales).

Y por fin!!! Bizconde elimina al tercer carro (el del caballo muerto, por lo que va a mitad de velocidad, que si no…)

Y fin del 8 turno.
Dura
un turno más y el innombrable Sargento Aransidia, que viene a galope
tendido, capa al viento, piti en la boca, cara de sargento cabreado (si,
sargento cabreado, que esos tenían muy mala leche), capa al viento y
varias dinamitas en la mano para lanzársela al BA-6 (pero en ese
momento, ya no les queda ni cañón, que también se lo han volado.

Y
no olvidarnos de los Guardia Civiles heridos en los primeros turnos,
que encima se recuperan y tienen los bemoles de levantarse e iniciar el
avance hacia el norte.


Y
este ha sido el informe de la batalla. Un montón de risas, tiradas
nefastas por parte del Republicano (o sea, yo), un Bizconde republicano
en el blindado y el asquito de tío llamado Sardo Aransidia, es con lo
que nos quedaremos de esta tirada, un monton de risas… ah sí! y con
Atila como domador de serpientes (Sergi se hartó de sacar ojos de
serpiente con el Rey de los Unos).
Burt.